Ponentes

Dr. John Manuel Delgado Nivia

Director (E)
Oficina de Prestación de Servicios y Atención Primaria - Ministerio de Salud y Protección Social.
COLOMBIA

Médico cirujano Especialista en administración en salud, Especialista en nuevas tecnologías, innovación y gestión de ciudades inteligentes, Maestría en gobierno y políticas públicas.

John Manuel se ha desarrollado profesionalmente en el sector público y privado con importantes logros en la dirección de equipos y desarrollo organizacional, la planificación territorial, la economía de la salud y en las nuevas perspectivas y tendencias en salud pública y epidemiología.

Su enfoque estratégico en la dirección, le ha permitido trabajar por la gestión del conocimiento, la gobernanza de datos y el desarrollo de la innovación y las herramientas tecnológicas en favor de la eficiencia en la gestión.

Dra. Paola Pasquali

Coordinadora del Servicio de Dermatología
Pius Hospital de Valls (Tarragona)
ESPAÑA

Bióloga de la Boston University, donde obtuvo su licenciatura cum laude y Postgrado en Biología. Médico cirujano en la Universidad Central de Venezuela y Especialista en Dermatología y Sifilografía.

Director Médico Pasquali & Asociados. Medicina y Especialidades Médicas, Universidad de Alcalá. Coordinadora de Dermatología, Pius Hospital de Valls. Áreas de principal interés: Criocirugía, Técnicas de Imagen No invasivas, Teledermatología. Editora en Photography in Clinical Medicine (Springer, 2020). Textbook of Primary Care Dermatology (Springer, 2020). Chair del International Affair Committee de la American Academy of Dermatology (AAD). Past-President, International Society of Teledermatology. Miembro del comité EADV School (European Academy of Dermatology and Venereology).

Dra. Elin Xiomara Perea Flórez

Directora (e)
E.S.E Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta
COLOMBIA

Médica Cirujana y Administradora de Servicios de Salud de la UIS. Especialista en Salud Ocupacional, Universidad Manuela Beltrán. Especialista en Educación con nuevas tecnologías, Universidad Autónoma de Bucaramanga. Maestría en Salud Pública, Universidad de Antioquia.

Actualmente tiene una tecnología patentada y es Co-investigadora del proyecto de Teledermatología Hospital Universitario CDFLLA-MinCiencias. Telederma tiene el premio al mejor programa de Transformación Digital y de Modernización del Estado otorgado por Función Pública 2019, referenciado por medios de comunicación y en otros escenarios como un proyecto de gran impacto e innovador.

Hace parte de la mesa asesora de telesalud de MinSALUD, miembro de la RED RITMOS, Asociación Colombiana de Salud Pública y conferencista en eventos nacionales e internacionales.

Dr. Manuel Humberto Henao Cataño

Líder de Tecnología
EPS SURA
COLOMBIA

Medico cirujano Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en derecho médico de la Universidad Pontificia Bolivariana, Especialista en gerencia de el CEIPA, Diplomado en telemedicina universidad del Ces, Lider de tecnologia EPS SURA.
Hace parte de la mesa asesora de telesalud del Ministerio de Salud y Protección Social.

Dra. Martha Cecilia Valbuena Mesa

Coinvestigadora Proyecto de Teledermatología
E.S.E Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta
COLOMBIA

Médica Dermatóloga de la Pontificia Universidad Javeriana – Hospital Universitario Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta, E.S.E. Docente de postgrado en dermatología de la Fundación Universitaria Sanitas y la Universidad Javeriana. Investigadora Junior MINCIENCIAS.

La doctora cuenta con muchos años de experiencia laboral en su temática de estudio. Además, ella ha participado como miembro de diversas asociaciones médicas. Martha Cecilia Valbuena Mesa ha colaborado en innumerables conferencias con la finalidad de tener una formación continua en su temática de especialización y ha compartido importantes comunicados.

Dr. Omar Ricardo Díaz Cárcamo

Investigador Proyecto de Teledermatología
Estudiante de Maestría de Epidemiología Clínica de la FUCS.
COLOMBIA

Médico Epidemiólogo Estudiante de Maestría de Epidemiología Clínica de la FUCS. Con experiencia en la investigación en el área de Dermatología Clínica y aplicada y en la industria farmacéutica como Medical Science Liaison. Es Investigador del proyecto Implantación y validación de un modelo de teledermatología a través de dispositivos” aprobado y co-financiado por Colciencias durante la vigencia 2019.

Dr. Carlos Andrés Rebellón

Director de Gobierno y Políticas Públicas para Hispanoamérica y Canadá Intel
COLOMBIA

Economista, Magister en economía ambiental y recursos naturales, en administración de negocios y de comunicaciones de la Universidad de Strathclyde de escocia.

17 años de experiencia en el sector público y privado, de las industrias de telecomunicaciones, tecnología y servicios en las áreas de regulación política pública, compras públicas y ventas. Lidera temas de alta prioridad en la región, como la adopción de IA, 5G, IoT, AD, la mejora en compras públicas y la transformación digital del gobierno.

Presidente o miembro de juntas de varias asociaciones de industria en América Latina. Profesor de regulación de TIC y regulación de servicios públicos en la Universidad de los Andes, y en la Universidad Externado de Colombia.

Dr. Camilo Barrera Valencia

Investigador Principal Proyecto de Teledermatología
E.S.E Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta
COLOMBIA

Médico, MBA. Director científico de la empresa BrainCo especializada en telemedicina y telesalud. Co-investigador del estudio de Teledermatología proyecto Hospital Universitario CDFLLA - MinCiencias. Participó en la discusión de la ley 1419 de Telesalud en el Congreso de la República en 2010. Miembro de la mesa técnica que definió las normas 3100 y 2654 para Telemedicina y Telesalud. Miembro del equipo que desarrolló "Telederma" del Hospital Dermatológico Federico Lleras ganador del premio de transformación digital del país en 2019. Participó en la implementación de telemedicina en más de 100 hospitales del país. Investigador de MinCiencias y Red RITMOS. Inventor de 3 tecnologías patentadas (una con patente pendiente). Ha sido docente de telesalud en la Universidad de Caldas, Universidad de Antioquia y Universidad CES.

Dr. Leonardo Rojas Mezarina

Jefe de la Unidad de Telesalud - PERÚ
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
PERÚ

Médico Cirujano de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Perú, especialista en Administración y Gestión en Salud (UPCH), Investigador RENACYT, coordinador del grupo de investigación de Tecnologías de Información e Innovación de Salud, y Docente Investigador del Departamento Académico de Medicina Preventiva y Salud Pública (UNMSM), ha ocupado cargos directivos en el Ministerio de Salud del Perú sobre temas de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Telesalud, así como consultor de salud digital de una empresa multinacional de eHealth.

Dra. Flavia Pozzobon

Consultora Científica Proyecto Teledermatología
E.S.E Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta
COLOMBIA

MD Dermatóloga Universidad Nacional de Colombia.
Master Patología Cutánea Avanzada con énfasis en Dermatoscopia y lesiones pigmentadas en Universidad de Barcelona.
Doctora en Medicina e Investigación traslacional en la Universidad De Barcelona.
Miembro de la Sociedad Internacional de Dermatoscopia y Asociación Colombiana de Dermatología.
Dermatóloga especialista en Dermatoscopia y lesiones pigmentadas Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta e Instituto Nacional de Cancerología. Autora de más de 15 publicaciones científicas, conferencista en más de 10 congresos nacionales e internacionales.
Ganadora de becas de la sociedad internacional de dermatología y sociedad internacional de Dermatoscopia.

Dr. Ángel Omar Jaimes Ramírez

Dermatólogo Telederma
E.S.E Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta
COLOMBIA

Es especialista en Dermatología Oncológica, Gerencia de la Calidad y Auditoria en salud, y Gerencia de Servicios de Salud, con interés especial en la prevención de cáncer, diagnóstico y tratamiento e investigación clínica.

Es experto en: Cáncer de piel, Cirugía de Mohs, Carcinoma Basocelular, Carcinoma Escamocelular, Melanoma.

Se especializó en Dermatología por la Universidad CES y el Centro Dermatológico Federico Lleras, Realizo su supra especialidad en Dermatología Oncológica en el Instituto Nacional de Cancerología y la Universidad Militar Nueva Granada (UMNG). Es conferenciante nacional y educador en la prevención y detección temprana del cáncer de piel, con varias publicaciones y experiencia en el tema.

Dr. John Alexander Nova Villanueva

Consultor Científico Proyecto Teledermatología
E.S.E Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta
COLOMBIA

Médico dermatólogo de la Universidad Javeriana, epidemiólogo de la Universidad Nacional, fellow de dermatología oncológica. Lidera la línea de investigación en cáncer de piel del CDFLLA, con resultados que abarcan la salud pública, la epidemiología y la genética del cáncer de piel en la población colombiana.

Dr. José Luis Gatica Monsalve

Director de la Célula Teledermatología
Hospital Digital
CHILE

Médico Cirujano de la Universidad de Chile, Especialista en Dermatología y Venereología de la Universidad de Chile. Diploma de Postítulo en promoción de la Salud, instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, Diploma en Gerencia de Atención Primaria, Diploma de Postítulo en Medicina Interna para Médicos Generales 2° versión en la Universidad de Chile. Director de la célula de dermatología del Hospital Digital. Profesor de dermatología de la Universidad de Santiago de Chile. Director médico coordinador de operativos médicos de la Fundación Cienmanos.

Docente Universidad Diego Portales, imparte los Cursos de grado y posgrado en Dermatologías y Venereología de Medicina, Magister en Informática Médica, Teledermatología, Dermatología en APS, Encargado y docente de pasantía en clínica Orlandi, de residentes de dermatología de la Universidad de Santiago de Chile del 2017 a la fecha.

Agenda

  7:40 AM - 8:00 AM
CONEXIONES Y APERTURA YOUTUBE Y FACEBOOK LIVE
  8:00 AM - 8:05 AM
SALUDO DE BIENVENIDA AL II SIMPOSIO INTERNACIONAL EN TELEDERMATOLOGÍA
  8:05 AM - 8:20 AM
MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL - MINSALUD OFICINA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y ATENCIÓN PRIMARIA
  8:20 AM - 8:40 AM
TEMA: TELEDERMATOLOGÍA: QUÉ HAY DESPUÉS DEL COVID19
DRA. PAOLA PASQUALI - COORDINADORA DEL SERVICIO DE DERMATOLOGÍA PIUS HOSPITAL DE VALLS(TARRAGONA) - ESPAÑA
  8:40 AM - 8:45 AM
HOMENAJE POSTUMO DRA.CLAUDIA MARCELA ROJAS DAZA
  8:45 AM A 9:05 AM
TEMA: TELEDERMA: IMÁGENES PARA LA VIDA
DRA. ELIN XIOMARA PEREA FLÓREZ - DIRECTORA(E) E.S.E CENTRO DERMATOLÓGICO FEDERICO LLERAS ACOSTA
  9:05 AM - 9:25 AM
TEMA: TELEMEDICINA, CIFRAS Y RETOS
DR. MANUEL HUMBERTO HENAO CATAÑO - LIDER DE TECNOLOGÍA EPS SURA
  9:25 AM - 9:55 AM
TEMA: TELEDERMATOSCOPIA MÓVIL: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LAS IMÁGENES CON TECNOLOGÍA A SU ALCANCE
DRA. MARTHA VALBUENA - COINVESTIGADORA
DR. OMAR RICARDO DÍAZ CÁRCAMO - ESTUDIANTE DE MAESTRÍA DE EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA DE LA FUCS.
  9:55 AM - 10:15 AM
TEMA: TENDENCIAS TECNOLÓGICAS Y SALUD: LA VISIÓN DE INTEL
DR. CARLOS ANDRÉS ROBELLÓN - DIRECTOR DE GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA HISPANOAMÉRICA Y CANADÁ INTEL
  10:15 AM - 10:35 AM
TEMA: TELEDERMATOLOGÍA MÓVIL: UNA APUESTA A LA REDUCCIÓN DE COSTOS
DR. CAMILO BARRERA - INVESTIGADOR PRINCIPAL PROYECTO DE TELEDERMATOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRO DERMATOLÓGICO FEDERICO LLERAS ACOSTA E.S.E
  10:35 AM - 10:55 AM
TEMA: COVID19 UN IMPULSOR DEL DESARROLLO DE LA SALUD DIGITAL Y LOS RETOS DE LA TELESALUD EN PERÚ
DR. LEONARDO ROJAS MEZARINA - JEFE DE LA UNIDAD DE TELESALUD - PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - PERÚ
  10:55 AM - 11:35 AM
TEMA: RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA TELESALUD Y LA TELEDERMATOLOGÍA MÓVIL EN COLOMBIA
MODERADOR: DRA. ELIN XIOMARA PEREA FLÓREZ
DRA. FLAVIA POZZOBON – CONSULTORA CIENTÍFICA
DR.JOHN NOVA – CONSULTOR CIENTÍFICO
DR. ÁNGEL OMAR JAIMES - DERMATÓLOGO TELEDERMA
DR. CAMILO BARRERA - INVESTIGADOR PRINCIPAL PROYECTO DE TELEDERMATOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRO DERMATOLÓGICO FEDERICO LLERAS ACOSTA E.S.E
  11:35 AM - 12:00 AM
TEMA: TELEDERMATOLOGÍA EN CHILE: UN ANTES Y UN DESPUÉS DEL HOSPITAL DIGITAL
DR. JOSÉ LUIS GATICA MONSALVE - DIRECTOR DE LA CÉLULA TELEDERMATOLOGÍA HOSPITAL DIGITAL - CHILE

Inscribirse